martes, 15 de octubre de 2013

ÚLTIMOS APUNTES DEL APARTADO DE LENGUA LATINA


LA ORACIÓN; CONSTITUYENTES Y TIPOS.


- La oración es una unidad lingüística que posee una autonomía de significación, de estructura y de entonación:



o Autonomía de significación; transmite un mensaje completo y coherente.

Ej.: “Marcos ha viajado mucho”.



o Autonomía de estructura; no depende de ninguna otra estructura sintáctica mayor.

Ejs.:

“Marcos ha viajado mucho” = Oración.

“Porque ha viajado mucho” = No Oración.



o Autonomía de enunciación; está delimitada por pausas más o menos fuertes que se marcan ortográficamente con diversos signos (.¡!...)



- En la oración hay palabras que, aparte de pertenecer a varias clases, se pueden agrupar en “constituyentes distintos”.



- La oración se divide en “sintagma nominal sujeto” y “sintagma nominal predicado”, que son sus constituyentes inmediatos:

Ej.:

“Aquel hombre rubio murió” = 4 palabras: un determinante (aquel) + un substantivo (hombre) + un adjetivo (rubio) + un verbo (murió).

“Aquel hombre rubio murió” = 2 constituyentes: [Aquel hombre rubio] Sintagma Nominal Sujeto + [murió] Sintagma Verbal Predicado.



- A su vez, las palabras pueden mantener entre ellas relaciones de dependencia, dando lugar a palabras “regentes” y palabras “regidas”. Por ejemplo; “referirse” siempre se ve seguida de la palabra “a” (C. Régimen).



- Sintagma Nominal. El sujeto se reconoce por su concordancia con el verbo y en latín por su forma.

Ejs.:

“Me gusta ese coche” / “Me gustan esos coches”

(“coche” / “coches” son sujetos porque conciertan con el verbo).



Por otro lado, el sujeto siempre será un S.N, aunque puede omitirse.



- Sintagma Verbal. El núcleo es un verbo y siempre nos dice algo sobre el sujeto, pero no todos los predicados son iguales ya que según la naturaleza del verbo es distinta la estructura del predicado: Predicado Nominal o Verbal.



o Predicado Nominal; tiene una estructura atributiva, cuyo verbo (ser, estar, llegar a ser, parecer), vacío de significado, actúa como cópula del sujeto con un sintagma denominado “atributo”.



o Predicado Verbal; tiene una estructura predicativa, cuyo verbo, con significado pleno, puede necesitar un complemento directo para completar su significado (verbos transitivos) o no (verbos intransitivos).