CORRECCIONES

Imagen que contiene persona, hombre, vistiendo, camisa

Descripción generada automáticamente
Popper y la sociedad abierta.
(Soluciones a las preguntas del cuestionario)

1.     Al realismo crítico.
2.     “La sociedad abierta y sus enemigos” (1945) y “La miseria del historicismo” (1957).
3.     En tales obras, Popper realiza un peculiar análisis de la historia del pensamiento filosófico con el propósito de encontrar las causas del totalitarismo dominante en su época que, en forma de nacionalsocialismo y de comunismo, ahogaba las libertades individuales y abocaba a los seres humanos a una trágica confrontación entre ellos.
4.     No son lo mismo. 
Por un lado, el “Historicismo” de Dilthey es una “corriente filosófica surgida en Alemania el siglo XIX, que concibe al hombre como un ser histórico, un ser que realiza su vida en unas coordenadas espacio-temporales concretas”. En este sentido, para el “Historicismo” de Dilthey, el hombre no es el protagonista de la historia, sino que la historia protagoniza las distintas configuraciones del ser del hombre.
Por otro lado, el “historicismo” que critica Popper consiste en una “concepción cerrada de la sociedad, cuyos postulados dan lugar a sistemas políticos tiránicos en los que la democracia resulta inviable”.
5.     Con Platón, Hegel y Marx.
6.     El “totalitarismo” se define como un “régimen político dictatorial, ya sea unipersonal o de unos pocos, que controla todos los aspectos de la vida de los ciudadanos”.
Ojo. No es correcto identificar “totalitarismo” y “autoritarismo”, pues, aunque el autoritarismo es también rechazable, no pretende controlar todas las facetas de la vida de los ciudadanos.
7.     Para Popper, la grandeza de la democracia como sistema político se encuentra en su paralelismo con el conocimiento científico. 
Recuérdese que, de acuerdo con el “criterio de demarcación” de Popper, sólo son científicos los enunciados o las teorías que se pueden “falsar”. Pues bien, en paralelo se podría decir que sólo los modelos de sociedades abiertas y/o democráticas son políticamente adecuados, porque sólo en ellos es posible “falsar” las leyes, los sistemas, los programas o a la misma clase política cuando se muestran ineficaces. 
8.     Sociedades abiertas son las sociedades democráticas; aquellas en las que una ley puede ser cambiada por otra cuando es falsada y lo mismo ocurre con los sistemas políticos y con la clase política cuando se muestran ineficaces.
9.     Votando. Es decir, por medio de elecciones libres y democráticas.
10.  La “sociedad abierta” de Popper no es sinónimo de capitalismo ni de liberalismo, porque lo que la propuesta popperiana se propone es favorecer un clima de diálogo y de consenso político…, y no defender un sistema económico o una idea acerca de lo que es y en lo que ha de consistir la economía.
La clase política debe ocuparse de evitar que ocurran desgracias y tragedias y de proporcionar los medios adecuados para el bienestar de todos.
El individuo, dueño de su libertad, decidirá qué debe hacer en cada momento sin admitir injerencias de ningún poder, salvo en aquellas cuestiones que supongan un mal objetivo para los demás.


***

Imagen que contiene exterior, edificio, escultura, hombre

Descripción generada automáticamente
Vigencia del contractualismo: John Rawls.
(Soluciones del cuestionario)
1.     John Rawls nació en Baltimore en 1921 y murió en Lexington, Massachusets, en 2002. Se podría decir que Rawls representa con su pensamiento una forma de “contractualismo contemporáneo”.
2.     “Teoría de la justicia”, publicada en 1971.
3.     En dicha obra, Rawls se declara defensor de los postulados contractualistas y se sitúa en contra del utilitarismo enunciado por J. S. Mill
4.     El principio de indemnidad viene a decir que cada persona puede pensar y/o hacer lo que considere oportuno, siempre y cuando ese pensamiento o esa acción no coarte o dañe la libertad de los demás. Es decir, que la única circunstancia por la cual el poder puede, con pleno derecho, ser ejercido sobre un miembro de una sociedad avanzada es la de evitar que se perjudique a los demás.
5.     Como consecuencia de lo anterior, el papel del Estado queda reducido al mínimo de competencias que haga posible la máxima liberad individual. Para los utilitaristas, las leyes son un mal inevitable, cuya única función es la de impedir males mayores.
6.     A pesar de las consecuencias económicas del apoyo utilitarista al capitalismo (generador de grandes desigualdades), las críticas de Rawls hacia el utilitarismo se centran en aspectos relacionados con la configuración de la sociedad, ya que el planteamiento utilitarista, en definitiva, supone la subordinación del individuo a la sociedad.
7.     El “estado de ignorancia” (o también “velo de ignorancia”) propuesto por Rawls hace referencia a “la situación en la que se encuentran los individuos antes de formalizarse cualquier contrato social”. De alguna manera, se trata de la versión rawlsiana del “estado de naturaleza” de los contractualistas clásicos. Y alude a la situación de ignorancia igualitaria que debiera darse en contextos democráticos para decidir por parte de los ciudadanos en favor de la justicia.
8.     Según Rawls, la propuesta contractualista de Locke y Rousseau no resulta válida por ser heterónoma (el contrato social de Locke tiene por fin la defensa de la propiedad privada, el de Rousseau favorecer la subsistencia y la libertad civil). 
Frente a estos contractualistas clásicos, Rawls se inspira en la propuesta ética de Kant, de una moral autónoma que decide lo que “debe ser” de manera categórica.
9.     La “justicia”. Nada concreto en realidad, sino la consecuencia de que el orden y la vida social se rija por los principios de igualdad y de diferencia.
10.  El “principio de igualdad” se refiere a las libertades individuales que todo individuo debe poseer: libertad de pensamiento, de expresión, de asociación, religiosa, etc. Cualquier organización social y cualquier Estado deben respetarlas y salvaguardarlas. Este principio, pues, otorga a todos los ciudadanos unos mismos derechos y deberes.
De acuerdo con el “principio de diferencia”, las desigualdades económicas y sociales, al igual que las de riqueza y poder, son justas solamente si producen beneficios compensatorios para cada uno y, en particular, para los miembros menos favorecidos de la sociedad. En este sentido, el principio de diferencia tiende a promover medidas y leyes “compensatorias” que reequilibren las desigualdades sociales y económicas (piensa, por ejemplo, en la concesión de becas o ayudas al estudio por motivos de renta).

***

Claves para la auto-corrección de la propuesta 18 - 21 de mayo.

Ej. 12. Pág. 203. Relaciona la propuesta de Rawls con los presupuestos éticos y políticos de Aristóteles, especialmente con los referidos a la justicia.


Rawls sostiene en su “Teoría de la justicia” que las desigualdades económicas y sociales, al igual que las de riqueza y de poder, son justas solamente si producen beneficios compensatorios para cada uno y, en particular, para los miembros menos aventajados de la sociedad. 

De esta manera concreta su crítica a los postulados básicos del utilitarismo. ¿Por qué debe someterse uno a privaciones para beneficiar a una mayoría? No se trata de mayorías y de minorías, sino de promover, desde el ejercicio del poder político, leyes compensatorias que reequilibren esa desigualdad.

Por ello, además de un “principio de igualdad”, que otorga unos mismos derechos y deberes a todos los ciudadanos, la “Teoría de la justicia” de Rawls incluye un “principio de diferencia”, para compensar las desigualdades que puedan surgir entre ellos.

Y en este sentido, aunque la justicia aristotélica se mueve en un plano más teórico, puede observarse cierto paralelismo entre las nociones de justicia conmutativa y distributiva de Aristóteles con los principios de igualdad y de diferencia de Rawls.

Aristóteles
(+ teórico)
Justicia
conmutativa
Justicia
distributiva
J. Rawls
(+ instrumental)
Principio
de igualdad
Principio
de diferencia


Ej. 13. Pág. 203.¿En qué sentido el «principio de diferencia» supone una crítica a los postulados del utilitarismo?

Las críticas de Rawls hacia el utilitarismo de Mill se centrarán en aspectos relacionados con la configuración de la sociedad y no tanto en sus consecuencias económicas, ya que el planteamiento utilitarista, en definitiva, supone la subordinación del individuo a la sociedad y esto debe ser criticado y revisado.



Definiciones.

Recuerda que las definiciones de Principio de indemnidad Estado de ignorancia están en la página 202.


***

Claves para la auto-corrección de la propuesta 14 - 18 de mayo.

Ej. 10. Pág. 201. ¿Qué entiende cada uno de estos autores por «estado de naturaleza»?
Por “estado de naturaleza”, los 3 entienden lo mismo. No se trata de un supuesto estado histórico del hombre primitivo…, sino de un “estado presocial”, es decir; una construcción teórica, estado hipotético para propiciar la reflexión filosófica acerca del origen de la sociedad.
Ahora bien, como describe cada uno de ellos el “estado de naturaleza” es bien distinto. Como sabemos, para Hobbes en estado de naturaleza los hombres son “lobos” para los hombres. Para Locke, en estado de naturaleza el hombre es libre, pero “interesado”. Sólo para Rousseau el hombre es “bueno” por naturaleza, pero necesita asociarse con otros para hacer posible la supervivencia. 

Ej. 11. Pág. 201. Diferencia los resultados finales a los que llega cada una de las tres propuestas contractualistas estudiadas.
-Hobbes: El hombre es un lobo para el hombre. Idea de contrato unilateral, de los individuos en favor del Leviatán. Se ceden libertades personales para conseguir seguridad. Resultado final, absolutismo, estados absolutos. 

-Locke: Visión menos negativa de la naturaleza humana, el hombre es libre pero “interesado”. Contrato bilateral, de los individuos y sus gobernantes. Se cede el derecho a castigar para preservar la propiedad prinada. Resultado final, liberalismo político. 
-Rousseau. El hombre es bueno por naturaleza. Contrato de la comunidad. Incide en los fundamentos de la sociedad y no tanto en que se cede o que se gana. Resultado final, democracia, estado social. 


Definiciones.

Recuerda que las definiciones de Contrato socialEstado de naturalezaEstado de derechoEstado socialEstado social y de derecho…, están en la página 198.

Estado del bienestar:Es un concepto político, asociado con la figura de J. M. Keynes, que, como su propio nombre indica, tiene que ver con un Estado que se preocupa por el bienestar de todos sus ciudadanos, que puedan satisfacer sus necesidades básicas, proveyéndoles en este sentido de aquello que no puedan conseguir por sus propios medios haciéndose cargo de servicios y derechos de la parte de la población más vulnerable o menos favorecida. 

***

Claves para la auto-corrección de la propuesta 11 - 14 de mayo.

Ej. 7. Pág. 197. ¿Qué es la ley divina para santo Tomás? ¿Qué otro tipo de leyes se supeditan a ella?
Ley divina” o “ley eterna” se pude definir como la voluntad de Dios en el momento de la creación. Dicho de otra manera; es la ordenación creadora de Dios. 

Este orden se concreta en una disposición del universo y del acontecer humano hacia el propio Dios que es el Bien. Todo es Dios y volverá a Dios. 

Así, la ley divina o eterna se refleja en las regularidades de la Naturaleza creada a la manera de una “ley natural” que se puede definir, a su vez, como el reflejo de la voluntad de Dios en la Creacióny el fundamento de las leyes de que los hombres nos damos a nosotros mismos; “leyes morales” y/o “leyes positivas” o “leyes del Estado”.

Ley divina
Fundamento de…
Ley natural
Fundamento de…

Leyes humanas
Morales y/o positivas o del Estado

Ej. 8. Pág. 197. ¿En qué aspectos esenciales se aleja el realismo de Maquiavelo de las tesis políticas griegas?
En el Renacimiento, las cuestiones filosóficas en torno a la política se centraron más en asuntos instrumentales, especialmente los referidos a la posible justificación o no del poder absoluto de los monarcas y no tanto en la fundamentación metafísica o moral del poder político “en sí”.
Justamente por esto, la reflexión política de la época antigua y medieval responde a un “idealismo político” y la reflexión que se inicia con Maquiavelo a un “realismo político”.

Definiciones.

Justicia (Platón):Del griego “dikaiosine”, “justicia”; en Platón es la virtud no de los ciudadanos sino del Estado, entendida como condición del buen orden político y consistente en que cada cual en la Ciudad haga lo que le corresponde (es decir; que los hombres de bronce sean templados, los de plata tengan fortaleza y los de oro gobiernen con prudencia).
Utopía:Del griego “ou”, “no” y “topos”, “lugar”; “lo que no tiene lugar”, una utopía describe un estado ideal de cosas al que dirigir nuestros esfuerzos. Lo contrario se denomina “distopía”.

Monarquía:Del griego “monas”, “uno/unidad” + “arche”, “principio o gobierno”; la monarquía es la forma de gobierno de uno solo.

Aristocracia:Del griego “aristos”, “los mejores” + “kratos”, “poder o gobierno”; la aristocracia es la forma de gobierno de los mejores.

Democracia:Del griego “demos”, “pueblo” + “kratos”, “poder o gobierno”; la democracia es la forma de gobierno del pueblo.

Oligarquía:Del griego “oligos”, “unos pocos” + “arché”, “principio o gobierno”; la oligarquía es la forma de gobierno de unos pocos, ya sea a la manera de una plutocracia(del griego “plutos”, “riqueza” +…; gobierno de los ricos), una timocracia(del griego “time”, “rentas” +…, gobierno de los que tienen un determinado nivel de rentas), etc. 

Demagogia:Del griego “demos”, “pueblo” + “ago”, “dirigir”, la demagogia es la forma de gobierno resultante de la degeneración de la democracia, en la que los ciudadanos se ven dirigidos por gobernantes que, para alcanzar el poder y mantenerse en él, apelan a sus prejuicios, emociones, esperanzas y/o miedos mediante la retórica y la desinformación.


***


Claves para la auto-corrección de la propuesta 7 - 11 de mayo.

Ej. 3. Pág. 195. ¿Cuántos tipos de convencionalismos aparecen en nuestras vidas cotidianas? ¿Son beneficiosos o dañinos?
Genéricamente, podríamos definir “convencionalismo” como el conjunto de opiniones o procedimientos que se tienen como verdaderos, porque su uso social, o la costumbre, les otorga tal rango. 
En este sentido, valdrían como ejemplos: no hablar con la boca llena, dar los buenos días, ceder el asiento a personas mayores, interrumpir continuamente una conversación, vestir de una determinada manera, etc. Y es de entender que son beneficiosos, en la medida en que favorecen la convivencia entre personas.

Ej. 4. Pág. 195. ¿Por qué el convencionalismo de los sofistas se deriva de sus relativismos?
Porque supone una adaptación a cualquier uso social: fundamento, la utilidad. 

Ej. 5. Pág. 195. La organización social propuesta por Platón ¿supone un determinismo sociológico? 
Tal vez se pudiera entender así… Pero en el plano teórico es, más bien, una utopía. 

Ej. 6. Pág. 195. Desarrolla la propuesta política de Platón e indica de qué manera son criticados cada uno de los postulados sofistas. 
Según Platón, el ser humano es social por naturaleza, pues sólo en la polis encuentra el medio para atender sus necesidades primarias y la autodefensa. Además, de acuerdo con el autor, felicidad no es alcanzable de manera aislada. Consiguientemente, en las obras “República” y “Leyes”, aborda Platón la manera de articular esa vida en sociedad, no sólo para la consecución de la felicidad, sino también para posibilitar la existencia de hombres y mujeres justos y, en consecuencia, de una sociedad justa (donde la muerte de Sócrates no hubiera sido posible). Al igual que la armonía de las diversas funciones del alma tiene como resultado la existencia de individuos justos, de acuerdo con el autor, la sociedad justa es aquella en la que cada uno realiza la función que le es propia, es decir, se dedica a aquello para lo que está mejor dotado por naturaleza. Hombre justo y sociedad justa -en lugar de la utilidad- objetivan la superación platónica del convencionalismo sofista. 

***

Claves para la auto-corrección de la propuesta 4 - 7 de mayo.

Ud. 9. “Los fundamentos filosóficos del Estado”.
Objetivos:
1.     Identifica la función, las características y los principales interrogantes de la filosofía política.
2.     Explicar de forma coherente el planteamiento filosófico-político de los sofistas, Platón.
3.     Explicar de forma coherente el planteamiento filosófico-político de N. Maquiavelo.
4.     Conocer y comparar las teorías contractualistas de Hobbes, Locke y Rousseau.
5.     Reconocer la vigencia del contractualismo en la teoría de la justicia de J. Rawls.
6.     Conocer la crítica de Popper al historicismo y diferenciar con el autor entre sociedades abiertas y cerradas.
7.     Reflexionar sobre las posibilidades del pensamiento utópico.
Índice de contenidos.
1.     Principales interrogantes de la filosofía política.
2.     La utopía platónica: del convencionalismo sofista a la justicia platónica.
3.     El realismo político de Maquiavelo.
4.     El contractualismo (Hobbes, Locke y Rousseau).
5.     Vigencia del contractualismo: John Rawls. 
6.     Popper y la sociedad abierta.
7.     La paz perpetua de Kant y el valor de las utopías.

Ej. 1. Pág. 193. ¿Son separables las dos dimensiones de la racionalidad práctica? Relaciona la respuesta con los ámbitos público y privado en los que se desarrolla la vida de las personas.
Depende. Por ejemplo, para los pensadores griegos, no. La polis es la culminación de la sociabilidad del hombre. Sin embargo, el utilitarismo inglés establecerá una separación absoluta entre el ámbito privado y el ámbito público.

Ej. 2. Pág. 193. Concreta y cita ejemplos de los ámbitos de reflexión propios de la filosofía política.
Sobre la sociabilidad humana: ¿somos sociales por naturaleza o vivimos en sociedad por pura necesidad? Si no somos sociales por naturaleza, ¿cómo surge, entonces, ese vivir en sociedad? Sobre el Estado: ¿Cómo se origina? ¿Qué función tiene? ¿Es lo mismo Estado que sociedad? 
Sobre las formas de gobierno regímenes políticos: ¿son buenas todas las formas de gobierno o también las hay malas? ¿Es posible saber cuál es la más adecuada? ¿Por qué han ido apareciendo unas y desapareciendo otras?

Definiciones.

Filosofía política:Del griego “polis”, “ciudad” o “Estado”; la filosofía política es una rama de la filosofía que consiste en la reflexión racional acerca de las diversas formas de organización de los grupos sociales humanos.

Sociedad:Conjunto de individuos que se organizan para la consecución de unos fines.

Sociabilidad:Facultad humana de vivir en sociedad.

SocializaciónProceso por el que un individuo entra a formar parte de la sociedad en la que ha nacido. Son factores de la socialización: la familia, el grupo de iguales (amigos), la escuela, los medios de comunicación, la propia comunidad.

Nación: Del latín “nascor”, “nacer; una nación es una comunidad de individuos que comparte una cultura, una lengua, unas tradiciones, etc. Dentro de un Esdtado, pueden coexistir diversas naciones, al igual que, en ciertas circunstancias, un Estado puede asemejarse a una nación. En este caso, hablamos de Estado-nación.

Estado:Es la estructura y organización jurídico-política de la sociedad que ejerce el poder sobre un territorio con fronteras claramente delimitadas y sobre los ciudadanos que lo habitan. Atendiendo a la concentración del poder, los Estados pueden ser de tres tipos: centralizados (Francia), descentralizados (España), federales o federados (Alemania, Estados Unidos de Norteamérica).

Gobierno:Órganos que ejercen el poder político en un Estado. Se distinguen diversos niveles de gobierno. Por ejemplo, la Constitución española establece tres: gobierno local (municipal), autonómico y estatal.


***


Claves para la auto-corrección del comentario de texto propuesto (pág. 187)

¿Tema del texto?
El tema del texto es ético, puesto que aborda la cuestión de la acción humana en sentido individual, orientada al logro de la felicidad.
¿Idea(s) principal(es)?
En el texto se precisa en qué consiste el “Principio de utilidad” o “Principio de la mayor felicidad” como fundamento de la propuesta ética utilitarista, matizando, a su vez, lo que se entiende por felicidad.
¿Estructura argumentativa?
La estructura argumentativa del texto en cuestión nos permite diferenciar claramente dos partes:
-       De la línea 1 a la 5, el autor enuncia en qué consiste básicamente el “Principio de Utilidad” (en síntesis; procurar la mayor felicidad posible al mayor número de personas posible).
-       De la línea 6 a la 9, Stuart Mill matiza y/o aclara lo que entiende por felicidad (placer y/o ausencia de dolor).
¿Cuándo son correctas las acciones? ¿Qué nombre recibe ese criterio?
Como acabamos de decir, para el utilitarismo de Bentham y Mill las acciones son buenas, de acuerdo con el “Principio de utilidad” o “Principio de la mayor felicidad”, cuando buscan procurar la mayor felicidad posible al mayor número de personas posible.
¿Qué se entiende por felicidad e infelicidad?
Felicidad: placer y/o ausencia de dolor.
Infelicidad: dolor y/o ausencia de placer.
¿Se refiere Stuart Mill a la felicidad individual?
Es de entender que sí. Pues, la ética versa justamente sobre la consideración racional de la acción humana en sentido individual, orientada hacia el logro del b ien particular que llamamos “felicidad”.
¿La propuesta ética utilitarista es material o formal, heterónoma o autónoma?
Es material, porque establece claramente un fin y tiene contenidos > para actuar bien hay que buscar la mayor felicidad del mayor número de personas… 
Es heterónoma, porque se funda en el fin viene de fuera: el anhelo de placer.
¿No es posible ser feliz con sufrimiento? ¿Es el sufrimiento algo inútil?
Todo depende de lo que se entienda por “felicidad”. 
Si entendemos, como los utilitaristas, que la felicidad se reduce al anhelo de placer…, está claro que no se puede ser feliz con sufrimiento.
Pero si, por ejemplo, consideramos que “felicidad” equivale a “vida en plenitud”, la existencia del sufrimiento como parte de la vida permitiría relacionarlo racionalmente con la felicidad y no considerarlo simplemente como algo inútil o absurdo. 
¿Es posible que existan acciones neutras, es decir, que no perjudiquen a nadie?
Pudiera parecer que sí en la cercanía de quien las ejecuta. Pero según vamos ampliando los círculos que se pueden ver afectados por nuestras acciones, lo difícil es encontrar acciones que no perjudiquen a nadie.
¿Puede el utilitarismo ético desembocar en un relativismo?
Recordemos, ante todo, que el relativismo ético es la “corriente filosófica y actitud ante la vida que defiende que las acciones de los hombres pueden ser buenas ymalas dependiendo de las circunstancias en que se encuentren.” Consideremos a continuación que, de acuerdo con el “Principio de utilidad”, para valorar una acción moral como buena o mala tenemos que calcular las consecuencias buenas y/o malas que resultarían de tal acción. Si lo bueno (placer) supera a lo malo (dolor) para el mayor número de personas posible, la acción sería considerada buena. Pero claro, dependiendo de las circunstancias en que se desarrolle la acción, bien podría suceder todo lo contrario y que lo malo (dolor) superara a lo bueno (placer) para el mayor número de personas posible. De tal manera que una misma acción puede ser buena y mala, dependiendo de las circunstancias…, luego el utilitarismo, efectivamente, puede desembocar en el relativismo.


***

Claves para la auto-corrección de la propuesta 27 - 30 abril.

Ej. 26. Pág. 183. ¿Por qué solo las virtudes éticas nos indicarán si una persona es buena o mala?
Recordemos en primer lugar que las virtudes éticas tienen que ver con los hábitos buenos relativos al actuar humano (acciones de los hombres entre sí en sus relaciones cotidianas), mientras que las virtudes dianoéticas tienen que ver con los hábitos buenos relativos al pensamiento. Consiguientemente, sólo las virtudes éticas nos indicarán si una persona es buena o mala, porque lo observable es la acción y no el pensamiento. 


Ej. 27. Pág. 183. ¿En qué sentido la justicia distributiva complementa a la justicia conmutativa? ¿Supone esto que la justicia conmutativa, en definitiva, es una injusticia encubierta?
La justicia conmutativa se rige por el principio de igualdad, la igualdad entre lo que se da y se recibe a cambio. La justicia distributiva se rige por el principio de equidad, es decir, según los méritos os desméritos de cada uno.
Si la sociedad se rigiera solo desde los presupuestos de la justicia conmutativa, las desigualdades se harían evidentes en cualquier tipo de sociedad. Muchas personas no pueden acceder a una vivienda digna pues no todas pueden pagar un alquiler que les proporcione un hogar digno. 


Definiciones:

Justicia legal o general (Aristóteles):Virtud ética consistente en el cumplimiento de las leyes para el logro del bien común.

Justicia conmutativa(Aristóteles):Dimensión ética de la justicia que se rige por el principio de igualdad entre lo que se da y se recibe a cambio.
Aclaración. Por ejemplo, en un contrato de alquiler de un piso, las dos partes (inquilino y propietario) se comprometen “por igual”, uno a pagar la mensualidad y el otro a mantener la casa en buenas condiciones.

Justicia distributiva(Aristóteles):Dimensión ética de la justicia que se rige por el principio de equidad, es decir, según los méritos o deméritos de cada uno.

Aclaración. Por ejemplo, es justo que un/a alumno/a que se distingue meritoriamente por sus resultados académicos se beneficie de una beca que le exime de pagar las tasas académicas del siguiente curso.

***

Claves para la auto-corrección de la propuesta 23 - 27 abril.


Ej. 16. Pág. 176. ¿Por qué el fenomenismo y escepticismo de Hume cristaliza en un emotivismo moral?
-Hume al proponer una teoría del conocimiento que desemboca en un fenomenismo y un escepticismo, rechaza que el fundamento de nuestros juicios morales pueda proceder de la razón. 
¿Por qué? Supongamos que estamos solos en el mundo. ¿Sabríamos si somos altos, bajos, feos, guapos? O ¿sabríamos si lo que hacemos está bien o mal? Para Hume es obvio que la respuesta es no. No lo sabríamos porque el fundamento de ese tipo de juicios no reside en la razón sino en las impresiones de reflexión, esto es, en las emociones, en los sentimientos morales. ¿Y qué activa estos sentimientos morales? La aprobación (simpatía) o desaprobación (rechazo) de los demás, es decir, de los espectadores. 

Ej. 17. Pág. 176. Lo que sientes, tus sentimientos, ¿dependen de los espectadores?

Si vivimos solos, si no hay espectadores, será cuestión de tiempo que nos dé igual ser altos, bajos, feos, guapos, o cuestionarnos si lo que hacemos está bien o mal. No habría sentimiento moral alguno que propiciara juicio moral sobre ninguna cuestión.

Lo que nos lleva a la acción es el sentimiento que se fundamenta, a su vez, en una tendencia natural que, según Hume, existe en todos los seres humanos: la simpatía, entendida como la capacidad humana de sentir como sienten los demás (condolencia).

Ej. 18. Pág. 178. ¿Es posible una ética sin contenidos? ¿Significa eso que el bien y el mal son relativos?
Sí. De hecho, la ética kantiana es una ética sin contenidos. 
No supone relatividad del bien o del mal. Al suprimir los contenidos, el sujeto se impone a sí mismo la ley moral. 

Ej. 19. Pág. 178. ¿Te portas bien porque te guías por preceptos hipotéticos? Si es así, ¿tu ética es autónoma?
Si te comportas bien porque te guías por preceptos hipotéticos (por ejemplo, “si estudias por aprobar”), tu forma de actuar no es autónoma, sino heterónoma.
Según Kant, la ética tiene que ser autónoma y esto solo es posible desde preceptos categóricos (ley moral) que se imponen racionalmente a nuestra voluntad. 

Ej. 22. Pág. 178. ¿Cuál de estas acciones son buenas según Kant?
- Estudiar porque es un deber.
- Decir la verdad porque hay que decir la verdad. 


Ej. 22. Pág. 178. Hay que pagar impuestos. ¿Sostendría Kant esta afirmación? Relaciona su formulación del imperativo categórico con la posible respuesta.

Recordemos, en primer lugar, que la formulación más sencilla del imperativo categórico kantiano dice: «Obra solo según una máxima tal que puedas querer que al mismo tiempo se torne en ley universal». 
Precisamente por que el imperativo categórico dicta que debo actuar de tal manera que lo que me “viene bien” a mí nos “venga bien” a todos, como ciudadano no me puedo negar a pagar los impuestos que me son asignados. ¿Relación? Esa máxima debe convertirse en ley universal. Dicho de manera coloquial, no sería posible un mundo en el que no se pagaran impuestos. 

Ej. 24. Pág. 180. El emotivismo moral de Hume, ¿es una ética formal?
La ética de Hume es a posteriori. Por tanto, no es formal. 

Ej. 25. Pág. 180. La propuesta ética kantiana ¿defiende un relativismo ético o un universalismo ético? ¿Y la propuesta de los demás autores estudiados?
El universalismo ético sostiene la posibilidad de discernir si algo es bueno o malo. Por tanto, son universalistas éticos: Sócrates, Platón, Aristóteles, Santo Tomás y Kant. 
Sin embargo, los sofistas con Protágoras a la cabeza y D. Hume propugnan un relativismo moral. 

Definiciones:

Universalismo ético:Corriente filosófica y actitud ante la vida que defiende que las acciones de los hombres son buenas omalas con independencia de las circunstancias.

Relativismo ético:Corriente filosófica y actitud ante la vida que defiende que las acciones de los hombres pueden ser buenas ymalas dependiendo de las circunstancias en que se encuentren.



***


Claves para la auto-corrección de la propuesta 20 - 23 abril.


Definiciones:

Falacia naturalista:Argumento con el que Humecritica al racionalismo moral por incurrir en el salto ilegítimo del “ser” al “deber ser”. 

Aclaración. De acuerdo con el empirismo humeano, la razón o el conocimiento no pueden decir nada sobre cómo “deben ser” las cosas, incluido el ser humano y su comportamiento. 

Máxima (Kant):Principio subjetivo del obrar.

Aclaración. Algo que me puede “hacer bien” a mí, pero no necesariamente a todos. Por ejemplo, tomar un dulce a mí me puede hacer bien, pero no a un diabético. 

Ley moral (Kant):Principio objetivo del obrar.

Aclaración. Algo que me “hace bien” a mí y a todos los demás. Precisamente por ello, la ley moral se me impone como un “mandato” o “deber” que descubre mi razón de manera autónoma. 

Imperativo categórico (Kant):Mandato o deber que por la sola razón se impone a la voluntad de manera absoluta. Kant lo formula de varias maneras, siendo estas las dos más significativas: 1) “Obra sólo según aquella máxima por la cual puedas querer que al mismo tiempo se convierta en ley universal” y 2) “Obra de tal modo que uses a la humanidad, tanto en tu persona como en la persona de cualquier otro, siempre al mismo tiempo como fin y nunca simplemente como medio”.


Aclaración. La formulación nº 1 viene a decir prácticamente lo mismo que la llamada “regla de oro”: “no hagas a nadie lo que no te gustaría que te hicieran a ti”. La formulación nº 2 pone de manifiesto que el ser humano, como “fin en sí mismo”, tiene una dignidad que impide que se lo utilice como un simple objeto o cosa. En este sentido, el hombre tiene “valor” a diferencia de las cosas, que sencillamente tienen “precio”. 


***


Claves para la auto-corrección de la propuesta 16 - 20 abril.


Definiciones:

Visión beatífica(Del Lat. “beatus”; “feliz”) Fin sobrenatural del hombre, consistente en la contemplación de Dios en la otra vida. 

Gracia:Don o regalo que Dios brinda al hombre a la manera de ayuda para que pueda realizar el bien y evitar el mal.

Ley natural:Reflejo de la voluntad de Dios en la Creación (= Naturaleza). Se fundamenta en la “ley divina” o voluntad de Dios en el momento de la creación del mundo. Y es fundamento de las “leyes morales y/o positivas” de los hombres.

Aclaración. Para entender adecuadamente la noción tomista de ley natural hay que caer en la cuenta de que la Naturaleza presenta una serie de regularidades que, habiendo sido creada/s por Dios, es de entender que Dios mismo las ideó en el momento de la creación. Las leyes de la naturaleza son así un reflejo de lo que Dios quiere que sean las cosas y han de servir de fundamento a las normas de la moral y las leyes del Estado que se dan los hombres a sí mismos para regular la convivencia… En consecuencia, una norma moral o una ley son buenas si representan “lo que Dios quiere desde la eternidad” y el hombre actúa correctamente cuando lo hace “como Dios manda”.

Ej. 11. Pág. 175. ¿En qué aspectos reelabora santo Tomás la propuesta ética aristotélica? ¿Por qué realiza esta revisión?
Efectivamente, la ética tomista es eudemonista y teleológica como la aristotélica. Pero santo Tomás la reelabora a la luz de la fe cristiana, teniendo en cuenta el sentido trascendente que tiene la vida humana. Por ello, precisa Tomás que la finalidad propia del hombre es la “visión beatífica” y a las virtudes éticas y dianoéticas de Aristóteles añade un tercer tipo, las virtudes teologales, relativas a nuestra relación con Dios: fe, esperanza y caridad.

Ej. 12. Pág. 175. ¿Cómo define santo Tomás un acto bueno y un acto malo? ¿Qué relación guarda la libertad con estas definiciones?
Para alcanzar la visión beatífica, solo tienen valor ético los actos humanos libres, pues la ausencia de libertad eliminaría cualquier calificación moral sobre ellos. Un acto humano libre es bueno si conduce a la consecución de la beatitud. Por el contrario, un acto humano libre es malo si aleja al hombre de esa finalidad.

Ej. 13. Pág. 175. ¿Por qué es insuficiente la virtud aristotélica, según santo Tomas, para la realización del bien?
Según santo Tomás, la virtud es necesaria pero no suficiente. El ser humano, como consecuencia del pecado original, posee instintos y pasiones que le inclinan hacia el mal y la virtud no basta para encauzarlos, para vivir una vida acorde con su finalidad propia también es necesaria la gracia de Dios. 

Ej. 14. Pág. 175. ¿Compartes la afirmación tomista de que solo se puede querer aquello que es conocido con anterioridad? ¿Afirmaría lo mismo un pensador empirista?
Así es, la ética tomista presenta una prioridad de la inteligencia sobre la voluntad ya que solo es posible querer aquello que se conoce previamente. El empirismo, sin embargo, negaría que se pueda tener un conocimiento cierto de la realidad. Recordemos que el empirismo propende al escepticismo. De tal manera, un pensador empirista difícilmente estará de acuerdo con Tomás. 

Ej. 15. Pág. 175. ¿Basta la inteligencia, según el pensamiento griego, para discernir el bien?
Para discernirlo, identificarlo y/o conocerlo, sí. 
No obstante, en cuanto a su realización se refiere, hay divergencias que ya han sido apuntadas: recuérdense el determinismo socrático y sus críticas por parte de Platón y Aristóteles. 



***


Claves para la auto-corrección de la propuesta 2 - 16 abril.


Ej. 1. Pág. 170. ¿Puede separarse la reflexión ética de la reflexión política? 
Sí y no.
Sí en el plano teórico de la reflexión, pues la ética es la rama de la filosofía que realiza la consideración racional de la acción humana en sentido individual (orientada hacia el logro del bien particular que llamamos “felicidad”) mientras que la política es la rama de la filosofía que realiza la consideración racional de la acción humana en sentido colectivo (ordenada hacia el logro del “bien común”). 
No en el plano práctico, pues la acción humana por individual que sea tiene siempre su correspondencia política en cuanto que el hombre es un ser social.

Ej. 2. Pág. 171. ¿Qué significa que la propuesta ética aristotélica se deriva de su propuesta epistemológica? 
En realidad, la propuesta ética aristotélica deriva no sólo de su propuesta epistemológica, sino también de su propuesta ontológica y antropológica. 
En efecto, la propuesta de Aristóteles acerca de cómo tenemos que actuar para hacerlo bien se deriva de su manera de entender lo que son las cosas (substancias) y el hombre (conjunto hilemórfico de cuerpo y alma) que tiene por fin propio la contemplación o conocimiento por la naturaleza de su forma o esencia (alma intelectiva).

Ej. 3. Pág. 171. ¿Cómo critica Aristóteles la Idea platónica de Bien? 
Para Platón, lo que llamamos “bien” o “bueno”, lo es porque participa de la Idea de Bien, que es única inmutable, eterna, etc.
Sin embargo, para Aristóteles no hay un único Bien. Según Aristóteles, existe una gran variedad de substancias y cada una de ellas tiene su propia esencia. Al mismo tiempo, y dado que el universo aristotélico es teleológico, cada substancia tiende al fin que le es propio por naturaleza, que es el bien adecuado para cada una de ellas. Por tanto, hay diversidad de bienes, tantos como substancias. No existe un Bien Absoluto, o la Idea de Bien de Platón. 

Ej. 4. Pág. 171. ¿Cómo dilucida Aristóteles la finalidad propia del ser humano? ¿Por qué esa finalidad no es separable de la felicidad?
Recordemos que en griego “felicidad” se dice “eudaimonía”, en el sentido de “plenitud de vida” y/o “excelencia”. La felicidad, por tanto, tiene que ver con la mayor perfección de lo que es de acuerdo con la naturaleza, esencia o forma de lo que se trate. La felicidad, pues, se quiere por sí misma y todo lo demás se quiere como medio para conseguirla. La felicidad se presenta como el bien que hay que alcanzar. Actuamos para ser felices. 

Ej. 5. Pág. 171. ¿Qué facultad posibilita al ser humano discernir el bien del mal? Si tenemos esa facultad, ¿por qué es necesaria la virtud para la realización del bien?
No todos los hombres entienden lo mismo por felicidad: para algunos será la adquisición de riquezas, para otros, la obtención de placeres y para otros, la felicidad será sinónimo de poder. Es necesario, pues, descubrir cuál es la finalidad propia del hombre para objetivar esta cuestión.

Aristóteles recurre a las facultades del alma para dilucidar (dirimir) esta cuestión. La facultad intelectiva del alma humana es específica del hombre; por tanto, su bien supremo será el ejercicio de una vida intelectiva, es decir, vivir conforme a la razón (contemplación y/o conocimiento). No obstante, el hombre no siempre hace lo que la razón le presenta como bien. Aristóteles inscribe junto con la facultad intelectiva, la voluntad que es la capacidad de decisión conforme a lo que el intelecto nos presenta. Para que esto sea así –es decir, y por ejemplo, para que estudiemos cuando sea necesario estudiar– Aristóteles introduce el concepto de virtud. Este concepto es decisivo pues no siempre la voluntad hace el bien que la inteligencia le presenta. Aristóteles definió la virtud como el hábito bueno que solo es alcanzable mediante la repetición de actos, distinguiendo entre virtudes dianoéticas (relativas a actos del pensamiento) y virtudes éticas (relativas a los actos de las relaciones que establecen los hombres entre sí).


Ej. 9. Pág. 173. Explica la crítica platónica y la aristotélica al determinismo de la voluntad defendido por Sócrates.
Recordemos en primer lugar, que el determinismo de la voluntad de Sócrates es debido a que este identificaba sin más conocimiento del bien con realización del bien. 
Ciertamente, Platón criticó el determinismo de la voluntad de Sócrates, porque se comprueba fácilmente que no siempre la voluntad hace lo que el intelecto le presenta como bueno. Precisamente por ello, entre el conocimiento del bien y la realización del bien Platón introduce la necesidad de la virtud; entendida como el hábito bueno que consiste en la contemplación de las ideas.
Con todo, Platón cae, igual que Sócrates, en un “intelectualismo moral” (equiparación del bien con el conocimiento del bien). 
Sólo Aristóteles escapa del intelectualismo moral de Sócrates y Platón al entender la virtud no como un hábito bueno que consiste en la contemplación de las ideas, sino como un hábito bueno que se alcanza por la repetición de actos igualmente buenos. Únicamente gracias a esa repetición e interiorización del hábito bueno se consigue que la voluntad secunde a la inteligencia.

Ej. 10. Pág. 173. ¿Cuáles son los puntos esenciales de la herencia ética griega que hemos recibido como legado cultural?
La ética, para los griegos, goza de un marcado carácter eudemonista. Es decir, tiene que ver con la “felicidad” en el sentido de “plenitud de vida” y/o “excelencia”. Al mismo tiempo, esa “felicidad” no es separable de la realización del bien, aunque los autores difieren en cuanto a la necesidad de la virtud para su realización e incluso en la manera de entender qué es la virtud.


***

Claves para la auto-corrección de la propuesta 30 marzo - 2 abril.

Ej. 6. Pág. 172. Define subjetivismo, escepticismo e indiferentismo moral. 

Subjetivismo: postura filosófica según la cual la verdad no es objetiva. 

Escepticismo: postura filosófica según la cual no existen verdades absolutas y/o el hombre no las pude conocer con certeza. 

Indiferentismo moral: postura filosófica según la cual no existe criterio alguno que fundamente la bondad o maldad de las acciones. 

Ej. 7. Pág. 172. ¿Qué son las esencias o definiciones universales? ¿Poseen Sócrates, Platón y Aristóteles la misma visión sobre ellas? 
La realidad puede ser conocida y definida mediante conceptos. 
Platón otorga rango ontológico al concepto socrático: ideas, mundo de las ideas (recuérdese que Platón es un realista trascendente o exagerado). Sin embargo, Aristóteles situará en la sustancia su esencia (recuérdese que Aristóteles es un realista inmanente o moderado). 

Ej. 8. Pág. 172. ¿Qué implica la afirmación socrática: Nadie hace el mal a sabiendas? 
Según Sócrates: conocimiento del bien = realización del bien. Con esto, la propuesta ética de Sócrates supone un determinismode la voluntad. El bien, una vez conocido por la razón, se hace de manera necesaria. Cuando esto no ocurre, es debido a la ignorancia. Según Sócrates nadie hace el mal a sabiendas. Por eso, al que se equivoca no hay que castigarle sino instruirle. 
¿Problema? El determinismo de la voluntad socrático pone en tela de juicio la libertad del hombre.


***


Claves para la auto-corrección de la propuesta de trabajo 26-30 marzo.

Definiciones.
Moral: Del lat. “mos-moris” = “costumbre/s”. Con el término moral se hace referencia al conjunto de normas, usos, costumbres…, que son consideradas correctas o incorrectas, adecuadas o inadecuadas en un determinado grupo social. Como las sociedades son diversas, la moral es siempre particular.
Ética:Del Gr. “ethos” =  “carácter”. La ética es la rama de la filosofía que reflexiona racionalmente acerca de la moral, tratando de establecer lo que está bien/mal para el hombre. Dado que la razón es la misma para todos los hombres, la ética pretende ser universal. Sin embargo, existe variedad de teorías éticas.
Metaética:Del Gr. “meta” = “más allá” + “ética” = “más allá de la ética”. Llamamos metaética a la rama de la filosofía moral o ética que se encarga de estudiar las diversas formas de fundamentación de la ética.
Tipos de ética.
Tipos de ética
Características
Materiales:
Tienen contenido, esto es, nos dicen qué tenemos que hacer para alcanzar el bien y/o para ser buenos. 
Formales:
No tienen contenido, esto es, no nos dicen lo que tenemos que hacer, sino que nos proporcionan una estructura vacía de contenidospara que, por nosotros mismos, sepamos cómo actuar.
Autónomas:
(Del Gr. “autos” + “gnomos” = “gobierno de uno mismo”) Según las éticas autónomas, el bien y/o el comportamiento correcto se nos impone racionalmente a la voluntad. Es decir, el hombre mismo, libre en absoluto de todo influjo exterior, alcanza el bien por la sola razón.
Heterónomas:
(Del Gr. “heteros” + “gnomos” = “gobierno de otro”) Todo lo contario de las éticas autónomas, las heterónomas deducen el bien y/o el comportamiento adecuado de causas externas al sujeto, tales como normas sociales y/o las leyes del Estado, los postulados de la religión o las características de nuestra condición humana.
Teleológicas:
Afirman que existe un fin o bien supremo que ha de guiar nuestro comportamiento y establecen una serie de normas o pautas morales para alcanzarlo.
Deontológicas o
Deónticas:
Se llaman también “éticas del deber”, porque afirman que el único motivo que debe guiar la conducta moral es el cumplimiento del deber.


***

Claves para el comentario de texto. Pág. 165. 

¿Tema?Antropológico, puesto que aborda la cuestión del hombre…

¿Idea(s) principal(es)?El autor pone de manifiesto lo inadecuado de la palabra “discapacidad” para definir a personas con “diversidad funcional”, pese a su uso generalizado…

¿Estructura argumentativa?3 partes:
·       Líneas 1-4: ….
·       Líneas 4-6: …
·       Líneas 6-8:…

¿Por qué necesita el autor que se le entienda? ¿Por qué prefiere ser realista?El lenguaje, la manera de referirnos a la realidad, incluida la propia, nos hace concebirla de un modo u otro. Seguramente deberíamos referirnos a las personas con “discapacidad” de otra forma, pues con esa denominación se introduce un juicio negativo acerca de ellas. Si somos realistas, hemos de reconocer las potencialidades que todos tenemos. Por ello, mejor que de “discapacitados” tendríamos que hablar de personas con “diversidad funcional”.

¿Quiénes han elegido la palabra discapacidad? ¿Qué crítica constructiva refleja esta referencia? Desde luego, la palabra discapacidad no la han elegido las personas con “diversidad funcional”… La “discapacidad” no es separable del entorno social en el que estas personas desarrollan sus vidas. De ahí la crítica constructiva o la reflexión que esta referencia nos obliga a realizar: ¿no es más bien el entorno social el causante de la “discapacidad” de las personas con diversidad funcional?

Claves para la realización del mapa mental de la Ud. 7. 

Yo situaría en posición central la palabra “persona” y sacaríaentorno a ella, siguiendo el movimiento de las agujas del reloj, 4 grandes ramas a partir de las cuales seguiría sacando las demás sub-ramas: 1) Del héroe homérico al helenismo, 2) Del teocentrismo medieval al antropocentrismo renacentista, 3) La modernidad y 4) La crítica contemporánea. 
De acuerdo con las anteriores directrices básicas, el modelo de “mapa conceptual” (ojo) de la página 167 podría resultaros ilustrativo (aunque observareis que no sigue la misma estructura general).

Unidad 8. La ética: principales teorías sobre la moral humana.
Objetivos
1.    Identificar la especificidad de la razón en su dimensión práctica como orientadora de la acción humana.
2.    Distinguir adecuadamente entre moral, ética y metaética, éticas materiales y formales, heterónomas y autónomas y teleológicas y deónticas.
3.    Explicar el origen griego de la ética occidental, contrastando de forma razonada las concepciones de los sofistas y Sócrates.
4.    Identificar el intento platónico de superar el determinismo de la voluntad de Sócrates.
5.    Conocer las líneas maestras de la propuesta ética de Aristóteles.
6.    Explicar el discurso ético de Santo Tomás de Aquino y su teoría de la ley natural.
7.    Conocer la fudamentación emotivista de la moral por D. Hume.
8.    Conocer la fundamentación kantiana de la ética del deber.
9.    Reflexionar entorno a la noción aristotélica de justicia en comparación con la teoría de la justicia de J. Rawls.
Índice de contenidos
1.     La ética como reflexión sobre la moral.
2.     El discurso ético: de la Edad Media a la Ilustración.
3.     Universalismo y relativismo ético.
4.     La justicia como virtud ético-política.


***



Ej. 20. Pág. 159. ¿Somos racionalidad o praxis? Argumenta la respuesta y relaciónala con algún otro autor citado en esta unidad. 

Para Karl Marx la característica distintiva del ser humano no es el pensamiento (racionalidad) sino la actividad material (praxis) que le permite satisfacer sus necesidades mediante el trabajo…, a diferencia de, por ejemplo, Aristóteles, para quien la característica distintiva del ser humano es la racionalidad. 

Ej. 21. Pág. 159. ¿Qué significado tendría el esfuerzo en una sociedad eminentemente igualitaria? ¿En qué sentido debe ser entendida la igualdad? 

Es necesario, previamente, aclarar qué entendemos por igualdad. 
Si hablamos de igualdad en derechos, dignidad, etc. no influye en la discusión. El esfuerzo sigue teniendo sentido en una sociedad igualtaria.
El problema surge si se identifica igualdad con uniformidad. Obviamente, en una sociedad que tiende a la uniformidad de todos, el esfuerzo personal pierde sentido. 

Ej. 22. Pág. 161. Relaciona los términos superhombre, eterno retorno y voluntad de poder. 

El «superhombre» es ansia de experimentación y capacidad de creación de nuevos valores. Es el nuevo legislador, con plena libertad y autonomía (voluntad de poder) 
Esta descripción del «superhombre» está íntimamente imbricada con la «teoría del eterno retorno». El «eterno retorno», en el plano ontológico, supone que la realidad no es más que la repetición eterna de lo cambiante. Dicho de otra manera, lo único permanente es la vida con todas sus variaciones e implicaciones. La realidad se explica a sí misma y no necesita de nada exterior a ella para ser explicada. 
En el plano epistemológico, supone la necesidad de aceptar la vida como devenir, como eterna repetición de lo mismo. Nietzsche retoma la vieja idea griega que contempla el eterno retorno como la visión cíclica del mundo que se repite constante y periódicamente. 
Nietzsche, al afirmar esta posibilidad otorga a la vida el valor máximo ya que si esta, con todos sus avatares y sufrimientos, tornara a repetirse de manera continua, solo sería posible vivirla con todas sus consecuencias desde ese «superhombre» que predica. 

Ej. 23. Pág. 161. ¿Sigue vigente la visión del hombre ofrecida por Freud? Defiende tu opinión con argumentos.

La imagen del hombre que nos dibuja Freud no es ajena de una sociedad constituida bajo los mismos parámetros de sublimación. 
Porconsiguiente, y para fundamentar decuadamente una respuesta personal, deberíamos analizar previamente si esos parámetros son o no son predominantes en la actualidad. 

Deiniciones:

Trabajo (Marx):Actividad por la que los hombres producen los bienes materiales necesarios para poder vivir. Así entendido, el trabajo, lejos de ser un castigo, es un elemento de auto-realización del hombre.

Praxis (Marx):Actividad material que le permite al hombre satisfacer sus necesidades mediante el trabajo.

Muerte de Dios (Nietzsche):Fin de toda fundamentación trascendente de la relidad. Lo único real es la vida, que exige de nosotros “fidelidad a la tierra”.

Nihilismo (Nietzsche): Del lat. “nihil”; “nada” + “-ismo”; “tendencia”, “corriente” o “movimiento”. El nihilismo es una consecuencia de la muerte de Dios, que consiste en la ausencia de todo fundamento y/o criterio valorativo.

Voluntad de poder (Netzsche):No se debe confundir con “voluntad de dominio”. La voluntad de poder es la auténtica libertad y autonomía del superhombre en la creación de nuevos valores por fidelidad a la tierra.

Eterno retorno (Nietzsche):Es la única ley universal del mundo de la vida, consistente en la repetición de siempre lo mismo.

Ello (Freud):Es una de las estructuras psiquicas en cuya relación queda determinada  la persona, según Freud. Conretamente, el ello constituye la parte instintiva del hombre, regida por el  “principio del placer” connatural al ser humano.

Yo (Freud): Es una de las estructuras psiquicas en cuya relación queda determinada  la persona, según Freud. Concretamente el yo es el correlato de lo que decimos al expresar “yo”, que surge de la racionalización que la vida en sociedad nos obliga a llevar a cabo sobre el “principio del placer” desde el “principio de realdad”.

Superyo (Freud):Es una de las estructuras psiquicas en cuya relación queda determinada  la persona, según Freud. Concretamente, el superyo es un producto del yo, de la interiorización de toda sublimación y de la apropiación de todas las normas sociales y morales que configuran la vida en sociedad. Si el ello se mueve por el “principio del placer” y el yo por el “prinipio de realidad”, el superyo es movido por el “principio del deber”.
Pulsión/es (Freud):Freud denomina pulsiones al conjunto de instintos primarios del hombre. 

Sublimacion (Freud):Proceso que consiste  en la transformación racional de lo instintivo para adaptarlo a las convenciones sociales y morales.

***

Ej. 15. Pág. 157. ¿Cómo supera Descartes su mecanicismo con respecto a su visión del hombre? ¿Por qué es necesaria esa superación?

Descartes concibió el universo como un todo ordenado, regido por las leyes de la naturaleza. Por tanto, todo es explicable mediante esas leyes y no por finalidades. El hombre forma parte de esa naturaleza y, por tanto, debe ser explicado desde esta premisa. La trascendencia supone finalidad y no es posible expresar una finalidad mediante leyes. De aquí́, el problema nuevo que hay que solucionar. Por otra parte, y como consecuencia de la aplicación de su método y de la duda metódica, el hombre quedará configurado como la suma de dos sustancias: la sustancia pensante y la sustancia extensa; «res cogitans» y «res extensa». Estas dos sustancias son independientes la una de la otra ya que de cada una de ellas se tiene una idea clara y distinta. De todo lo anterior, se deduce que el alma (res cogitans) puede subsistir sin el cuerpo. Sin embargo, el cuerpo (res extensa), como cosa material, está supeditado a las leyes de la naturaleza y está determinado. El alma, al ser inmaterial, no está bajo las leyes del mecanicismo y, por tanto, es libre. 

Ej. 16. Pág. 157. Relaciona el dualismo platónico con el dualismo cartesiano. ¿Por qué ambos autores se ven abocados a un nuevo dualismo? ¿En qué se asemejan sus propuestas de solución?

Platón necesita explicar la interacción entre sus dos mundos. Descartes, la interacción de las res cogitans y res extensa. En ambos casos, las soluciones plantean serios problemas argumentativos. ¿Dónde ubicar al demiurgo? ¿cómo interactúa esa glándula pineal? 

Ej. 17. Pág. 157. ¿Por qué no es posible definir el yo desde las tesis empiristas de Hume?

Hume rechaza la claridad y distinción cartesiana con respecto a la res cogitans. El yo –res cogitans– no se corresponde con ninguna impresión y, por tanto, tampoco se puede dar razón de él. Al mismo tiempo, de existir alguna impresión del yo que diera origen a la idea del yo, esa impresión debería seguir invariablemente idéntica durante toda la vida, pues se supone que el yo representa esa continuidad. Esto, simplemente, es evidente que no es así. 
Entonces… ¿Qué es el yo, para Hume? Un cumuló de percepciones asociadas por la imaginación con el concurso de la memoria. El yo como referente de todo ese cúmulo de percepciones no tiene entidad. Hume negaba, por tanto, la identidad humana, pues esa acumulación es cambiante. En todo caso, la conciencia de la propia identidad se reduciría a la memoria. ¿Soy lo que soy o lo que recuerdo que soy? Hume despoja al ser humano de cualquier característica distintiva. Ni siquiera el yo se puede poseer a sí mismo. En definitiva, nos encontramos ante una situación final provocada por la radicalidad de su propuesta epistemológica. 

Ej. 18. Pág. 157. Es cierto que el ser humano recibe impresiones y que estas son variables y distintas. Sin embargo, soy consciente de que soy el mismo ahora, mientras leo estas líneas, que el de ayer que escuchaba música. ¿Es satisfactoria la critica de Hume a la noción de identidad?

El mismo enunciado de la pregunta deja claro que no. Ciertamente, las impresiones que recibe el ser humano son variables y distintas, pero despojar a este de toda característica distintiva va en contra de la intuición que tenemos de nosotros mismos y de nuestra identidad como personas. 

***

Ej. 13. Pág. 154. ¿Cuáles son los nexos de unión entre las tesis de San Agustín y Santo Tomás? ¿Y las diferencias?
Santo Tomás recuperó el esfuerzo de San Agustín para armonizar las dos peculiaridades de fe del alma con las exigencias de la razón: su creación por Dios y su inmortalidad.
Por otra parte, la antropología de Santo Tomás, al contrario que la de San Agustín, posee una marcada influencia aristotélica. Santo Tomás definió al hombre como unidad sustancial de cuerpo y alma. De esta manera, se aleja de la propuesta de San Agustín, que, en cierta manera, identificaba al hombre con el alma y sus operaciones. 
Ej. 14. Pág. 155. ¿En qué sentido se asemeja ese hombre curioso renacentista a la actitud del filosofar descrita por Aristóteles?
El Renacimiento propicia el surgimiento de un hombre individualista que potencia al máximo la propia subjetividad, no sólo en el aspecto intelectual sino también en los ámbitos de los sentimientos y de la afectividad. El hombre renacentista es un hombre curioso, abierto a las nuevas experiencias y con ansias de saber. Esta curiosidad remite a la admiración aristotélica.
-->